Protege tu Celular



Algo importante que debes conocer de tu celular:

EL IMEI (International Mobile Equipment Identity, en español Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código pre-grabado por el fabricante del teléfono móvil . Este código identifica al dispositivo a nivel mundial, y se transmite por el dispositivo a la red al conectarse a ésta.


Para consultar el IMEI de tu celular
Este se puede consultar marcando la secuencia *#06# (asterisco, numeral, cero, seis, numeral), por regla general también está impreso en la parte posterior del teléfono, bajo la batería, y suele estar junto a un código de barras.

El IMEI tiene 15 números (en algunos teléfonos sólo aparecen 14 números, se omite el último dígito SPARE normalmente un 0). En los teléfonos en los que aparezcan 17 dígitos, los 2 últimos no se emplean, sólo se utilizan los 15 primeros.

Puede consultarlo también en la caja del teléfono, pero no es seguro ya que por algún error se han podido cambiar de caja dos teléfonos iguales en la tienda donde lo compró, así que compruebe también el imei bajo la batería o en la pantalla del teléfono.
i nos envía el imei de la caja o el que está debajo de la batería (no recomendado) y luego comprueba que marcando *#06# los 15 primeros números del imei no coinciden (pertenecen a terminales distintos) el código que recibirá lógicamente no le funcionará y tendrá que realizar un nuevo pedido para el imei correcto. 
Lo mismo ocurre con algunas marcas si se han iniciado los trámites, aunque no haya llegado a entregarse aun el código.


¿Para qué utilizan el IMEI la operadoras?

Al usar nuestro móvil la operadora puede saber desde qué teléfono se hace la llamada. La empresa operadora puede usar el IMEI para verificar el estado del aparato mediante una base de datos denominada EIR (Equipment Identity Register).

La EIR es una base de datos en la que hay información sobre el estado de los teléfonos móviles. En esta base de datos existen tres listas de IMEI: la lista blanca, la lista gris y la lista negra.

La lista blanca identifica a los dispositivos que están autorizados para recibir y realizar llamadas.
La lista gris identifica a los equipos que pueden hacer y recibir llamadas, pero que pueden ser monitoreados para descubrir la identidad del usuario utilizando la información almacenada en el chip de la tarjeta SIM.

La lista negra identifica a los dispositivos a los que se les restringe el acceso a la red. Contiene información sobre los teléfonos robados o utilizados de forma ilegal y también la de aquellos equipos que no pueden acceder al sistema porque podrían producir graves problemas técnicos; Por lo tanto, no pueden realizar ni recibir llamadas...

Si un teléfono se libera, sea por el medio que sea, y se encuentra en la lista negra (por ejemplo si el usuario ha notificado la pérdida o robo del teléfono) NO VA A PODER CONECTARSE A NINGUNA RED, y por tanto no podrá hacer ni recibir llamadas, ni siquiera con el operador original, ya que las operadoras, al encender el teléfono saben el IMEI y no le dan acceso a la red para realizar y recibir llamadas (aunque el teléfono esté liberado). Cuando el operador bloquea el IMEI por las causas anteriormente citadas llos demas operadores acabarán de forma paulatina bloqueando el imei. En este caso no solicite el código de liberación.


Protege tu móvil Android: las mejores aplicaciones para estar seguro:

AVG Antivirus


AVG Antivirus es uno de las aplicaciones de tipo antivirus más populares de Google Play, la tienda de apps de Android. En dispositivos iOS puede haber menos problemas relacionados con los virus (alguna que otra vez se le ha colado algo a Apple, aunque en general tienen la plataforma controlada), pero los dispositivos Android son algo más propensos a verse infectados si uno se pone a descargar cosas sin mirar muy bien de qué se trata cada.


AVG Antivirus llevará a cabo un primer escaneo del dispositivo una vez que lo ejecutemos. A partir de ahí tenemos a nuestro alcance cuatro grandes opciones: protección, rendimiento, antirrobo y privacidad. El apartado protección es el encargado de agrupar las opciones más importantes de la aplicación: actualizar la base de datos, realizar un nuevo análisis, programar escaneos, eliminar todo el contenido malicioso encontrado e incluso establecer la navegación segura por Internet para evitar páginas fraudulentas.
El apartado rendimiento tiene que ver con las tareas que se estén ejecutando en ese momento, así como el consumo de batería o de datos. Tendremos la opción de cerrar esas aplicaciones que puedan estar ralentizando el rendimiento del móvil (como hacen las aplicaciones de tipo task killer que tanto abundan en Google Play), por ejemplo. No tiene mucho que ver con la seguridad del teléfono, pero es un añadido que permite controlar ciertos aspectos del mismo desde una sola aplicación. En privacidad encontraremos varias opciones solamente disponibles en la versión Pro, que es de pago, pero cuenta con algo bastante interesante como el bloqueo de llamadas o mensajes para evitar a los pesados y spammers.
A pesar de ser un antivirus, este AVG Antivirus incorpora sus propias funciones antirrobo, aunque las opciones más interesantes como la cámara trampa (nos envía por e-mail una foto del ladrón si ha introducido incorrectamente el pin del móvil 3 veces) o el bloqueo de la SIM sólo están disponibles en la versión Pro. Ningún problema, tenemos otras aplicaciones antirrobo específicas y en este mismo artículo veremos alguna. Lo que sí permite hacer AVG Antivirus es localizar el dispositivo mediante Google Maps, bloquear el teléfono o borrar todos los datos tanto de la memoria del teléfono como de la tarjeta SD.

Lookout

Lookout, al igual que AVG Antivirus, hace un poco de todo. La interfaz quizá no sea tan sencilla y directa como la de la aplicación de AVG, pero lo cierto es que es muy fácil de usar y puede ser una buena alternativa.


Aquí el analizador de aplicaciones específicas queda reservado para la versión Premium, así como la navegación segura por Internet, pero Lookout sí que escanea el dispositivo en busca de malware, adware y spyware. Si detecta algo sospechoso nos lo hará saber y nos aconsejará que lo desinstalemos. También nos ofrece la posibilidad de hacer copias de seguridad de nuestros contactos (fotos e historial de llamadas también, pero en la versión Premium), pero digamos que siAVG Antivirus está centrado en la seguridad contra virus, Lookout se centra principalmente en ser una aplicación antirrobo con algunas características de un antivirus.
Con la opción Dispositivo perdido podremos localizarlo en el mapa e incluso hacer que emita una señal aunque esté en silencio. También permite recibir un correo electrónico con la foto y localización de aquel que haya introducido incorrectamente el PIN tres veces. Y si accedemos con nuestra cuenta a la página web de Lookout tendremos la opción de bloquear el terminal e incluso borrar los datos.

Descarga gratuita | Android

Prey Anti Robos

Si AVG Antivirus puede ser una buena opción contra los virus y Lookout una especie de híbrido, podemos decir que Prey Anti Robos es una de las mejores aplicaciones antirrobos gratuitas que vamos a encontrar para nuestro móvil. Tiene muchas opciones interesantes y podemos proteger hasta tres dispositivos distintos usando una misma cuenta sin aflojar un sólo céntimo.


Prey Anti Robos es la aplicación perfecta para encontrar nuestro móvil perdido o robado en un mapa y usa tanto la funcionalidad GPS como una triangulación WiFi. Cuando lo haya localizado nos ofrecerá la ubicación en un mapa y pondrá a nuestro alcance un buen puñado de opciones: hacer fotos con cualquier cámara del móvil, bloquear el dispositivo, lanzar un mensaje personalizado en pantalla, conocer a qué red se ha conectado el terminal o hacer que suene una alarma a todo volumen aunque el móvil esté en silencio.

La aplicación también detecta si ha habido cambios en la tarjeta SIM e incluso nos permite bloquearlo contra una posible desinstalación. Es capaz incluso de generar informes y podremos activar el envío en tiempo real de los mismos por SMS desde cualquier teléfono. Cuenta con una versión Pro que incluye rastrear un número ilimitado de dispositivos o el envío de información encriptada, pero la versión gratuita lo suficientemente completa como para no echar de menos nada que nos permita recuperar nuestro dispositivo.

Aquí el analizador de aplicaciones específicas queda reservado para la versión Premium, así como la navegación segura por Internet, pero Lookout sí que escanea el dispositivo en busca de malware, adware y spyware. Si detecta algo sospechoso nos lo hará saber y nos aconsejará que lo desinstalemos. También nos ofrece la posibilidad de hacer copias de seguridad de nuestros contactos (fotos e historial de llamadas también, pero en la versión Premium), pero digamos que siAVG Antivirus está centrado en la seguridad contra virus, Lookout se centra principalmente en ser una aplicación antirrobo con algunas características de un antivirus.

Con la opción Dispositivo perdido podremos localizarlo en el mapa e incluso hacer que emita una señal aunque esté en silencio. También permite recibir un correo electrónico con la foto y localización de aquel que haya introducido incorrectamente el PIN tres veces. Y si accedemos con nuestra cuenta a la página web de Lookout tendremos la opción de bloquear el terminal e incluso borrar los datos.

www.xatakamovil.com/.../protege-tu-movil-android-las-mejores-aplicaci...